
Imagen de www.favim.com
Usa tus dones, mira qué es lo que te gusta hacer. Con qué disfrutas y pasas las horas.
Cómo te abstraes en ello. E incluso que harías gratis. Porque seguro que ya lo has hecho millones de veces.
Tenemos muchos dones, y seguro que hay alguno con los que destacas más que otros. Y estos puede ser que cambien con el paso del tiempo.
Si no te acuerdas de qué te gusta hacer, piensa en qué es lo que te gustaba hacer de pequeño y qué disfrutabas.
Elimina la creencia, normalmente de los padres: «con esto no te vas a ganar la vida», o una también de mis favoritas «hay mucha gente haciendo esto, no vas a destacar». Eso hace perder la ilusión al niño. Y le divide la psique. Amo «dibujar», pero no lo puedo hacer. Lo que amo, no lo puedo conseguir… y variedades que tires del hilo.
Busca el concepto. Al igual, te gustaba montar puzles, y lo que realmente te despertaba era el disfrute de conseguir solucionar un problema aparente. Y al igual este talento, lo puedes combinar dentro de otro don tuyo.
Encuentra qué te hace vibrar.
Como esa sensación de cuando comes chocolate y todas tus células saltan de alegría y se despelucan del gusto.
Encuentra la manera de sacarle partido a tus dones, para brillar, para sentirte bien tu. ¡Se egoista y siéntente bien! Y para que los demás también lo valoren, ponle un precio. Porque aunque lo hagas por el mero placer de hacerlo, estás dedicando tu tiempo, tu experiencia y enseñanza.
¿O no te pasa que vas a preguntar a algunas personas por su experiencia?
Porque no son los títulos lo que marcan la diferencia; es la experiencia que tengas haciendo algo.
Hay una frase que me gusta mucho: «En teoría, la teoría y la práctica son lo mismo. A la practica, no lo es».
Los profesionales y amantes de lo que hacen de verdad, primero han tenido la experiencia. Han hecho, se han mojado, han intentado. y después, han tenido un título que lo convalidaba. ¿O cómo se construyó la primera casa? Nadie había expedido el título de ingeniero ni apareador a nadie. Y así con todo.
Primero sale la experiencia, y luego le puedes buscar una explicación científica y nos estudios.
Disfrutando de lo que haces vas a ser realmente bueno en ello y por tanto, vas a destacar. Y así, todo el mundo va a encontrar su aportación en el mundo. Su posición en el engranaje del mundo.
Y así se va a construir un nuevo mundo.